NITRO, de los videjuego a las IOC's



Una de las industrias más grandes del mundo, es la industria de los videos juegos, la cual llega a mover más inversión que incluso la industria del cine. Pese a ello, esta industria se encuentra demasiada centralizada, por lo que la innovación, la creatividad y los nuevos desarrollos, muchas veces no dejan de ser solo una buena idea.

Atendiendo a ello, un grupo de emprendedores, decidieron desarrollar una StartUp basada en un Token de Ethereum, llegando a constituir como base fundamental de uso idea lo que se conoce como ICO's, la cual funciona como una oferta iniciar de criptomoneda, y que en el 2017, permitió generar miles de millones de dolares y respaldar grandes e innovadores esquemas para atender diferentes problemas.

En el caso de NITRO, los emprendedores buscan mediante la ICO llamada NOX, obtener un considerable capital de inversión con el que respaldar nuevos emprendimientos de la industria, para profundizarla, descentralizarla y sobre todo democratizarla, por lo que NITRO se esta instituyendo en una estupenda y magistral implementación de las criptomonedas para solucionar problemas genuinos, demostrando que su adopción permite no solo fungir como un activo refugio o un criptoactivo para especular.

NITRO cuenta además con la posibilidad de ser introducida en los juegos desarrollados por el grupo que emprende esta startup, y que conforman a iCandy, y tomando en cuenta que cuenta con 348 millones de jugadores, la posibilidad de que esta ICO logre una buena capitalización de mercado es un hecho más que seguro, posibilitando junto a su enfoque holístico lograr solventar diferentes problemas detectados en la industria de los videojuegos.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.